El powertrain (o tren de potencia) es el conjunto de mecanismos que transmiten el movimiento desde la unidad de potencia hasta la rueda del monoplaza.
En esta sección pasamos a explicar cada uno de los componentes, empezando por la unidad de potencia y acabando en el diferencial que divide el par que le llega a cada rueda.

La unidad de potencia de los F1
La unidad de potencia es la encargada de proporcionar al monoplaza del par necesario para conseguir la aceleración y velocidad punta para competir. Te explicamos qué partes la componen.
El motor de combustión de los F1
El motor de combustión es el componente principal de la unidad de potencia de los monoplazas, aportándoles la mayor parte de su potencia. Te explicamos cómo funciona.


El turbocompresor de los F1
El turbocompresor es un dispositivo mecánico que aprovecha la energía de los gases de escape para incrementar la potencia de los motores de combustión. Te contamos aquí en qué consiste.
El turbo lag en los F1
Uno de los principales problemas derivados del uso del turbocompresor en los motores de combustión es el conocido como turbo lag. Os explicamos en qué consiste este fenómeno.


El MGU-H en los F1
El MGU-H es uno de los componentes eléctricos ubicados en el turbocompresor que funcionan o bien generando electricidad o bien mejorando el funcionamiento de la unidad de potencia en determinados momentos. Lo explicamos en el artículo.
El MGU-K en los F1
El MGU-K es la segunda máquina eléctrica que forma parte de la unidad de potencia híbrida del monoplaza, encargada de recuperar energía del frenado y aportar potencia adicional al motor de combustión. Te explicamos más a continuación.


La electrónica de control en la F1
La unidad de control electrónico tiene como función principal conseguir el óptimo rendimiento tanto de los motores eléctricos como de las baterías de la unidad de potencia híbrida. Te contamos más en este artículo.
La batería de los F1
La batería o sistema de almacenamiento de energía es el último de los componentes de la unidad de potencia híbrida de los monoplazas. Te explicamos cómo funciona y por qué es tan importante.


El diferencial de los F1 (I): ¿Qué es?
Hoy analizamos este elemento de la transmisión del monoplaza, fundamental para obtener un buen comportamiento del vehículo y evitar el desgaste de los neumáticos traseros por el deslizamiento. En este artículo te contamos en qué consiste.
El diferencial de los F1 (II): Configuración en curva
El diferencial de los monoplazas de F1 se puede configurar para que modifique el comportamiento dinámico del coche en frenada, curva y aceleración. Os explicamos cómo convertir el vehículo en sobrevirador y viceversa.

Síguenos en las redes sociales: