La electrónica de control es la encargada de controlar el flujo de energía entre la unidad de almacenamiento y los MGU del vehículo. Situada bajo el asiento del piloto, es de vital importancia para el correcto funcionamiento de la unidad de potencia híbrida.
Dicha electrónica de control se encuentra en realidad dividida en dos partes, una de ellas dedicada al MGU-H y la otra al MGU-K. De este modo, cada una de las unidades toman la energía que generan sus respectivas máquinas eléctricas y la transforman en el tipo de energía que puede almacenar la batería y viceversa. Ambas centralitas se encuentran colocadas sobre el paquete de baterías del monoplaza.

La operación principal que lleva a cabo la electrónica de control es la conversión de la energía en forma de corriente alterna que proporcionan los MGU a corriente continua, que es la que puede almacenar la batería. Cuando se necesita que los motores desplieguen potencia, el proceso es el inverso. Además, la electrónica de control se encarga de adecuar la energía al nivel de baja tensión para suministrarla al resto de sistemas como puede ser el de inyección.
En el escaso tiempo de un segundo, la electrónica de control realiza millones de cálculos de forma muy eficiente. Esta eficiencia es fundamental, ya que así se consigue aprovechar toda la energía generada y almacenada, minimizando también las pérdidas en forma de calor. Sin embargo, como esta pérdida no es nula, se debe dimensionar correctamente el sistema de refrigeración para evitar daños en sus componentes.
Referencias:
[1] Bold Valuable Tech, Formula 1 ESS and battery technology. Online en: https://boldvaluable.tech/blog/formula-1-ess-batteries/
Emparan, I., (3 de junio de 2014) La electrónica de un F1. Online en: https://www.formulaf1.es/50048/la-electronica-de-un-formula-1/
Mercedes AMG, (21 de noviembre de 2022) Power Unit 101 with PETRONAS: Control electronics, EXPLAINED! Online en: https://www.youtube.com/watch?v=-VRspdhQs5M
Síguenos en las redes sociales: