El turbocompresor de los F1

En su búsqueda de la sostenibilidad, la Fórmula 1 acometió una gran revolución en 2014 con la normativa de motores, que trajo de vuelta el turbocompresor. Este elemento, que llevaba prohibido desde finales de la década de los años 80, supuso el fin de los motores atmosféricos para dar paso a los motores sobrealimentados de 1.6 L, más pequeños y eficientes.

Ahora bien, ¿qué es el turbocompresor? Como bien indica su nombre, el turbocompresor es un dispositivo mecánico formado por una turbina y un compresor unidos por un eje, de forma que giran de manera solidaria. Los gases de escape, que salen de la cámara de combustión a alta velocidad, se dirigen hacia la turbina, forzándola a rotar sobre su eje. Dicha rotación se transmite al eje y, de esta forma, al otro extremo, al compresor. Al girar el compresor, el aire de entrada al motor, que pasa por este dispositivo, se comprime y entra en el motor con una mayor densidad.

Turbocompresor F1
[1]

La razón que lleva a tratar de incrementar la densidad del aire a la entrada es incrementar la potencia que genera el motor sin aumentar su cilindrada. De esta forma, se aprovecha parte de la energía existente en los gases de escape (que se desaprovecharía) y se mejora la eficiencia de la combustión del motor.

El conjunto del turbocompresor gira a unas velocidades cercanas a las 100.000 rpm y debe resistir temperaturas de los gases de salida de hasta 1.000 oC. Esta elevada temperatura es una de las razones por las que la turbina y el compresor suelen estar distanciados. Si se encontrasen en contacto directo, las altas temperaturas de los gases de escape podrían calentar el aire que se comprime en el compresor, reduciendo la eficiencia de la combustión.

Además, entre la turbina y el compresor se encuentra la máquina eléctrica conocida como MGU-H, que forma parte del ERS (Energy Recovery System) y, por tanto, de la unidad de potencia híbrida.


Referencias:

[1] Pratte, D., (17 de noviembre de 2014) Future Boost: Hybrid Turbochargers and Thermal Energy Recovery Systems. Online en: http://speed.academy/future-boost-hybrid-turbochargers-and-thermal-energy-recovery-systems/2/?doing_wp_cron=1682356223.6268329620361328125000

Formula 1, (10 de mayo de 2022) The Theory Behind Turbos and the MGU-H! | F1 TV Tech Talk. Online en: https://www.youtube.com/watch?v=gjLrEy9zyFg&list=PLfoNZDHitwjVBdWuG3DXve9DWIQ7RBzmZ&index=13

Mercedes AMG, (15 de septiembre de 2022) Power Unit 101 with PETRONAS: Turbocharger, EXPLAINED! Online en: https://www.youtube.com/watch?v=kx6JgiqmmkQ



Síguenos en las redes sociales:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close