El fenómeno del «porpoising» en la F1

Los test de F1 disputados en el circuito de Montmeló han dejado a la vista uno de los primeros problemas de los nuevos monoplazas. Hemos podido observar que al circular a alta velocidad en rectas el vehículo comienza a dar unos pequeños botes similares a si pasase por una zona bacheada. Se trata del fenómeno conocido como porpoising, que os explicamos a continuación.

Los nuevos monoplazas basan su funcionamiento aerodinámico en el conocido como efecto suelo. Su fondo ya no es plano, sino que tiene forma de ala invertida y el aire circula a una mayor velocidad por debajo. Como ya se explicó en el artículo sobre el Principio de Bernoulli, esta aceleración del fluido genera una gran depresión bajo el coche. Es entonces la diferencia de presión con la que existe sobre el monoplaza la que provoca la aparición de una gran fuerza que lo pega al asfalto.

Hasta aquí nada nuevo. ¿Por qué nos estamos encontrando con este fenómeno que no vivimos las temporadas anteriores? Cuando la suspensión del monoplaza se comprime por efecto del downforce, la altura del coche disminuye y el aire bajo él se acelera aún más. Llegados a un punto en el que el aire no puede seguir adherido al suelo, el difusor entra en pérdidas y desaparece gran parte de la carga aerodinámica.

2022 porpoising F1 Williams
[2]

Cuando esto ocurre, la altura del monoplaza vuelva a aumentar. Así el aire se readhiere a la superficie inferior y la carga vuelve a crecer, provocando de nuevo la compresión de la suspensión. La repetición cíclica de este fenómeno provoca el porpoising.

Podemos identificar dos características del monoplaza que pueden favorecer su aparición. Por un lado, una suspensión demasiado blanda permitiría que el monoplaza bajase demasiado y cambiase la sección de paso del aire, generando esas pérdidas de carga. Por otro lado, el uso de un suelo demasiado flexible sometido a una elevada fuerza vertical, podría flectar y generar dichos cambios.

Porpoising F1 2022
[3]

Nos encontramos aún en una etapa muy temprana de la pretemporada, por lo que los equipos aún tienen tiempo para tratar de solucionar este problema. ¿Lo conseguirán? Lo veremos, a mucho tardar antes del primer Gran Premio.


Referencias:

[1] YouTube, (26 de febrero de 2022) 2022 F1 cars porpoising. Online en: https://www.youtube.com/watch?v=kp4ylWVbeFM

[2] Straw, E. (26 de febrero de 2022) Barcelona hid the ‘true difficulties’ of the 2022 F1 cars. Online en: https://the-race.com/formula-1/barcelona-hid-the-true-difficulties-of-the-2022-f1-cars/

[3] F1Technical (22 de febrero de 2022) 2022 cars ‘porpoising’ at high speed. Online en: https://www.f1technical.net/forum/viewtopic.php?p=1037158



Síguenos en las redes sociales:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close