Ya conocemos las distintas partes que forman el alerón delantero de los Fórmula 1. Sin embargo, aún queda otra pregunta por responder. ¿Cuáles son sus funciones? Como ya avanzamos en el artículo anterior, un alerón delantero presenta dos funciones básicas, que os explicamos a continuación.
En primer lugar, el alerón, se emplea para generar carga aerodinámica o downforce, siempre tratando de reducir al máximo posible el drag generado. Hasta 2022, el plano principal se encontraba todo lo cercano al asfalto que permitía el reglamento, de forma que el aire se aceleraba en este espacio libre y se creaba una gran depresión bajo él. Sin embargo, con la normativa de 2022 esta altura ha aumentado, dejando de funcionar por efecto suelo, pero favoreciendo la llegada de aire limpio al fondo del monoplaza.

En segundo lugar, mediante el alerón se modifica el flujo del aire para que interaccione con el resto del vehículo de forma óptima. Es imprescindible que el alerón trate de evitar que el aire choque directamente contra las ruedas del monoplaza, lo que generaría una gran resistencia aerodinámica al avance. Para ello los flaps se diseñan de forma que redirijan el flujo evitando los neumáticos. Aunque no es su única función, estas piezas empujan el aire hacia arriba, tratando de alejarlo de las ruedas y la suspensión.
Antiguamente la zona interior de los flaps se encargaba de crear el famoso vórtice Y250, que energizaba el flujo y permitía redirigirlo evitando las barras de la suspensión. Actualmente, la unión total entre flaps y morro ha hecho desaparecer dicho vórtice. De esta forma, el alerón delantero ha perdido importancia como generador de vórtices.

Al igual que ocurre en el alerón trasero, los endplates reducen la aparición del drag inducido, pero aún así generan un vórtice en su parte superior. Este vórtice viene provocado por el movimiento del aire de la zona superior del alerón hacia su exterior. De nuevo, la geometría de esta pieza se ha visto modificada para reducir la intensidad de dicho vórtice.
Por tanto, a modo de resumen podemos decir que el alerón delantero tiene una doble función. Por un lado incrementa el downforce del monoplaza, mientras que por otro adecúa el flujo de aire para su interacción con el resto del vehículo, desviándolo o conduciéndolo a zonas más favorables.
Referencias:
[1] Marko-F1, (27 de febrero de 2022) Las decoraciones de la F1 2022, bajo la lupa de un artista gráfico. Online: https://soymotor.com/articulos/las-decoraciones-de-la-f1-2022-bajo-la-lupa-de-un-artista-grafico-994825
[2] Canseco, M., (23 de febrero de 2022) Resultados Día 1 de los entrenamientos de pretemporada 2022 en Barcelona. Online en: https://www.marca.com/motor/formula1/2022/02/23/6215ddc022601d0c6f8b462d.html
Katz, J., (1995). Race Car Aerodynamics: Designing for Speed, Cambridge, USA, Bentley Publishers.
Newey, A., (2017). How to build a car, Londres, Reino Unido, Harper Collins Publishers.
Noble, J. & Somerfield, M., (23 de febrero de 2019) Así son los diferentes conceptos de alerón de Ferrari y Mercedes. Online: https://es.motorsport.com/f1/news/diferentes-conceptos-aleron-formula1-2019/4341796/
Hansra, I., Formula 1 2019 Aero Changes. Online: https://www.racecar-engineering.com/articles/formula-1-2019-aero-changes/
Somerfield, M. & Piola, G., (18 de agosto de 2019) F1 tech race: 2019’s nose and front wing updates so far. Online: https://www.motorsport.com/f1/news/ferrari-mercedes-mclaren-aero-changes/4514745/?nrt=54
Síguenos en las redes sociales: