¿Para qué sirven los pontones?

Al igual que el fondo plano, que hemos explicado en pasados artículos, los pontones son otro de los grandes desconocidos de la aerodinámica de un monoplaza de Fórmula 1. Aunque no generan downforce por sí mismos, tienen gran importancia en el funcionamiento del fondo plano y del alerón trasero.

Mercedes pontón
[1]

Pero vayamos poco a poco. ¿Cuáles son las funciones de los pontones o sidepods? Seguro que la principal ya la conocéis. En el interior de los pontones se encuentran los radiadores, encargados de refrigerar los distintos componentes del paquete motor y de la electrónica del vehículo. Esta refrigeración es imprescindible para evitar temperaturas elevadas que puedan afectar a su funcionamiento o incluso terminar averiándolos.

En segundo lugar, en los pontones también se encuentra la estructura lateral de impactos. Por motivos de seguridad, se encuentran sujetos a una estricta normativa que impone unas dimensiones y unas características mecánicas mínimas. ¿El objetivo? Proteger al piloto ante colisiones laterales.

Por último, los pontones son los responsables de guiar el aire desde poco detrás del eje delantero hasta el eje trasero. Como podéis observar, los sidepods presentan una superficie curva muy suave, lo que permite que el flujo se mantenga adherido al monoplaza, reduciendo así el drag de forma. Como ya habréis adivinado, este fenómeno se basa en el efecto Coanda, que también hemos explicado en esta web.

Red Bull pontón
[2]

La entrada de aire del pontón para los radiadores se suele colocar en una posición elevada por dos motivos fundamentales. En primer lugar, al estar elevada, el aire que recibe se encuentra menos afectado por la interacción con el neumático y los elementos de la suspensión delantera. Es decir, se busca que el aire a su entrada sea lo más limpio posible (en términos aerodinámicos). Además, dicha elevación permite que la parte inferior del pontón sea más estrecha. Gracias a esto, se facilita que el flujo recorra el espacio libre entre él y la parte superior del fondo plano. Este aire que ya se encuentra en esta zona, es guiado por el sidepod hasta llegar a la zona posterior del vehículo, donde alcanza el difusor y es acelerado por la succión del alerón trasero.

Alfa radiadores
[3]

Los ingenieros que diseñan estos elementos tratan de hacerlos lo más compactos posible, especialmente en la zona trasera del monoplaza, para reducir el drag. Además, el espacio que queda libre en su interior se aprovecha para colocar parte de los dispositivos electrónicos.

Red Bull radiators
[4]

Tras la prohibición de los difusores soplados, el pontón comenzó a diseñarse de forma que guiase además los gases del escape hacia el difusor. Así, mediante este incremento de la velocidad del aire, se conseguía un incremento de la carga aerodinámica en curvas rápidas.

Por último, en algunas ocasiones los equipos introducen unas pequeñas piezas aerodinámicas, llamadas generadores de vórtices, cuya función es energizar la corriente de aire. De esta forma, el flujo se mantiene adherido a la superficie del monoplaza, reduciendo la resistencia aerodinámica al avance.


Referencias:

[1] Noble, J., (6 de marzo de 2018) Mercedes says its F1 sidepod change for 2018 is worth 0.25 seconds. Online: https://www.autosport.com/f1/news/134693/mercedes-sidepod-change-worth-025-seconds

[2, 3] Hughes, M. & Piola, G., (27 de febrero de 2019) 5 of the 2019 F1 season’s most intriguing tech developments so far. Online: https://www.formula1.com/en/latest/article.5-of-the-2019-f1-season%27s-most-intriguing-tech-developments-so-far.lD6NrvcbO7VYZBWZtNsnN.html

[4] Carpentiers, N., (18 de abril de 2018) Tech F1: Under the skin of F1’s 2018 chargers. Online: https://f1i.com/magazine/magazine-technical/301092-tech-f1i-skin-2018-formula-one-cars.html

Newey, A., (2017). How to build a car, Londres, Reino Unido, Harper Collins Publishers.

Oriol, (10 de agosto de 2018) Los pontones/ sidepods en la Fórmula 1. Online: https://www.formula1atmosphere.com/aerodinamica/ponton-sidepod/

Motorsport.com, (19 de abril de 2019) How a Formula 1 car works: Episode 3 – Sidepods. Online: https://www.motorsport.com/f1/news/how-a-formula-1-car-works-episode-3-sidepods/4373194/

Piola, G. & Somerfield, M., (24 de marzo de 2017) Tech analysis: Understanding Ferrari’s complex sidepods. Online: https://www.motorsport.com/f1/news/tech-analysis-understanding-ferrari-s-complex-sidepods-885402/885402/

Sundararajan, V., (24 de diciembre de 2016) What is the purpose of side pods in formula cars? Online: https://www.quora.com/What-is-the-purpose-of-side-pods-in-formula-cars

Petric, D., (26 de febrero de 2019) 2019 Mercedes F1 W10 – Big aero upgrade and new sidepods. Online: https://maxf1.net/en/2019-mercedes-f1-w10-big-aero-upgrade-and-new-sidepods/

On the Apex, 7 tiny aero bits which have awesome effects in F1. Online: https://www.carthrottle.com/post/w8y53x3/



Síguenos en las redes sociales:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close