¿Por qué es necesario el DRS?

El DRS (Drag Reduction System) es el sistema que apareció en la temporada 2011 en la Fórmula 1, y que tiene como objetivo facilitar el adelantamiento al monoplaza perseguidor.

El sistema del alerón trasero móvil permite levantar el flap (una de las piezas con forma de ala de avión o perfil aerodinámico) del alerón trasero, para así reducir la resistencia aerodinámica al avance. Reduciendo de esta forma el drag de forma, el piloto que está intentando adelantar, puede aprovechar mayor parte de la potencia de su motor para conseguir unos kilómetros por hora de velocidad extra.

DRS Mercedes Hamilton
[1]

Este sistema sólo se puede emplear en unas determinadas rectas del circuito, predefinidas antes de cada Gran Premio, cuando el coche perseguidor está a menos de 1 segundo del que tiene delante.

Justo debajo, os mostramos el circuito de Bahrain, con sus zonas de detección del DRS (donde se comprueba si la distancia con el vehículo que va delante es de menos de 1 segundo), y las zonas de uso del DRS, marcadas con líneas discontinuas verdes junto a algunas de las rectas.

DRS Bahrain
[2]

Puede que alguno os preguntéis algo así como: “¿Por qué es necesario el DRS para que un monoplaza rápido adelante a otro más lento?” Bueno, totalmente necesario no es, pero sí que ayuda a igualar la lucha entre los dos pilotos. “¿Igualar? Si se le está proporcionando ventaja al monoplaza que va detrás” pensaréis. Pues eso tampoco es necesariamente cierto. Os lo explicamos a continuación.

Supongamos que tenemos dos pilotos, el piloto A que va en cabeza y el piloto B que le sigue de cerca. Cuando ambos están pasando por una zona del circuito formada principalmente por curvas, el piloto A tiene una clara ventaja. ¿Por qué? Porque como explicamos en el artículo sobre el rebufo y el aire sucio, el piloto que va en cabeza se enfrenta a aire limpio (bastante laminar), mientras que el que busca adelantar se encuentra en zona de aire turbulento. Esto hace que el monoplaza B tenga un menor downforce en las curvas y, por tanto, sea más lento al salir de ellas. Como el monoplaza A consigue mejor tracción al entrar en la recta, al vehículo B, incluso siendo teóricamente más rápido y pudiendo aprovechar el rebufo, le costará más adelantar.

DRS Red Bull
[3]

Aquí es donde entra en juego el DRS. Lo que se busca con su uso es compensar al piloto B por el tiempo que ha perdido en la zona de curvas y así “equilibrar” la batalla artificialmente. Por tanto, las zonas de DRS están calculadas para que las pérdidas y ganancias de tiempo de ambos se igualen.    


Referencias:

[1] Notimundo, (27 de julio de 2021) Lewis Hamilton promete 20 millones de libras esterlinas para la nueva fundación Mission 44. Online: https://noticiasdelmundo.news/lewis-hamilton-promete-20-millones-de-libras-esterlinas-para-la-nueva-fundacion-mission-44/

[2] Formula1.com, (28 de marzo de 2019) Extra DRS zone to further enhance Bahrain spectacle. Online: https://www.formula1.com/en/latest/article.extra-drs-zone-to-further-enhance-bahrain-spectacle.1usPEbOsoEG6bFQi1yCGPL.html

[3] Tera Fernández, S., (14 de septiembre de 2018) La Fórmula 1 planea mantener el DRS en 2021. Online: https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a55371/la-formula-1-planea-mantener-el-drs-en-2021//

Merino Navarro, S., (26 de octubre de 2018) ¿Cómo funciona el DRS? Online: https://elacelerador.com/562-2-como-funciona-drs/

Vázquez, A., (28 de marzo de 2019) El DRS todavía será necesario en 2021, según Brawn. Online: https://soymotor.com/noticias/el-drs-sera-todavia-necesario-en-2021-segun-brawn-961996



Síguenos en las redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close